Hola, ¿alguien conoce el Inkbird IPB-16 PID? Entiendo poco de electrónica pero me da la sensación de que es como el PID Sestos pero con la ventaja de que ya viene todo cableado. ¿Alguien?¿nadie?

BrewDen escribió: Hola, ¿alguien conoce el Inkbird IPB-16 PID? Entiendo poco de electrónica pero me da la sensación de que es como el PID Sestos pero con la ventaja de que ya viene todo cableado. ¿Alguien?¿nadie?
BrewDen escribió: Cuando dice:
Maximum output load: 1650W(110V)
Entiendo que no puede controlar una resistencia de mas de esos W a 110V. ¿Alguien sabe si a 220V sería el doble de W los que podría controlar?![]()
Gracias!
gothmog escribió: Has mirado que la salida pueda ser aun atensión distinta de esos 110?
gothmog escribió: Has mirado que la salida pueda ser aun atensión distinta de esos 110?
IPA escribió: si no recuerdo mal P = V x I, con lo cual a mayor voltaje disminuye la intensidad del circuito, y podrias trabajar con mas potencia en el mismo circuito.
pero ya te digo que estoy ya un poco oxidado, a ver si alguien lo confirma tambien
IPA escribió:gothmog escribió: Has mirado que la salida pueda ser aun atensión distinta de esos 110?
Max output current: OUT:15A for 120V AC, 12A for 220V AC
parece que si
BrewDen escribió:IPA escribió: si no recuerdo mal P = V x I, con lo cual a mayor voltaje disminuye la intensidad del circuito, y podrias trabajar con mas potencia en el mismo circuito.
pero ya te digo que estoy ya un poco oxidado, a ver si alguien lo confirma tambien
No entiendo la fórmula pero a ver si así cuela:
P es potencia, o sea W
V es voltaje, V
I es intensidad, A
Puede ser? Porque así sería: 12A x 220V = 2640W
IPA escribió: exacto, edite para hacerte la formula pero en el post del compañero, está justo encima
eso se supone que seria el maximo, y nunca es bueno arrimarse a los maximos, poara dar un margen de trabajo a los equipos
BrewDen escribió:IPA escribió: exacto, edite para hacerte la formula pero en el post del compañero, está justo encima
eso se supone que seria el maximo, y nunca es bueno arrimarse a los maximos, poara dar un margen de trabajo a los equipos
Genial, muchísimas gracias. Entonces si mi hervidor es de 2500W de max y uso el PID para macerar, entiendo que me vale, ¿no? Es que no entiendo muy bien cómo saber a qué W trabaja el hervidor en cada momento...
BrewDen escribió: Hola, ¿alguien conoce el Inkbird IPB-16 PID? Entiendo poco de electrónica pero me da la sensación de que es como el PID Sestos pero con la ventaja de que ya viene todo cableado. ¿Alguien?¿nadie?
WortOn escribió: no entiendo bien si tu pregunta va relacionada con lo que te voy a poner. por lo que veo, el problema que tienes es que tiene unos enchufes que no son españoles, por lo cual trabajan a 110v. Yo me he comprado recientemente el INKBIRD ITC-308 y va de maravilla. Admite los 220V que nosotros conocemos, y es muy sencillo de usar, por lo que veo, es parecido. Yo lo uso para controlar la temperatura de la fermentación en un arcón congelador. es tan sencillo como enchufarlo a la luz, y este aparato tiene incorporados dos enchufes, uno para el frio (el arcón) y otro para el calor (yo he puesto un tubo de calefaccion de estos verdes que se usan para pequeños invernaderos), lo configuras muy facilmente y funciona a las mil maravillas. te dejo el enlace por si te sirve de algo.
https://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_ss_i ... 28MY3H30GO
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados