feroracles escribió:huronisx escribió: Eso de amoniaco que podría ser levadura me suena totalmente a autólisis de la levadura. Como no es una cerveza vieja, en tu caso posiblemente sea por usar levadura en mal estado. ¿Qué levadura usaste?, ¿cómo estaba conservada?, ¿cómo la usaste?, ¿en qué cantidad?
la levadura la tenia en nevera, use todo el sobre, pero ya no le voy a dar mas vueltas, mañana vuelvo a cocinar, planificando cada paso después de haber leído la receta y los pasos 10000 veces jejeje.
Me gustaría tener todo controlado, así que por preguntar que no falte, no quiero cometer errores, estoy tirando del editor de recetas de homebrewer, así que haré lo que me diga, solo os dejo alguna duda:
Voy a cocinar 10L, las preguntas en negrita para ahorraros la lectura
En la calculadora me dice Agua para el Macerado 7,2L y para lavado Agua otros 7.2L.
No veis muy justos esos 7.2 litros para el lavado?, mi intensión es medir la densidad para quedarme tranquilo de que la maceración es correcta (también le haré la prueba del yodo).
mi mayor miedo es lavar de mas y dejar una sopa sin sabor, entonces cuando dejo de lavar (aunque se que se acaban los 7.2 litros de lavado), me queda la duda de si salio todo bien.
Antes de hervir, que densidad tendría que manejar ?? los de la densidad inicial de la receta? digamos los 1.050 ??
Terminada la ebullición con el mosto frió, debería de tener los 1.050 de densidad?
Creo que no es fiable medir la densidad del mosto cuando esta macerando, ya que supera los 25º y el densimetro no medirá bien, es esto correcto?
Me auto contesto:
Está claro que puedes ir haciendo alguna medición durante el hervido (ajustando a la tabla de densidades y tcº)
mensaje de Duchovs
Me auto contesto después de encontrar algunos datos de foreros:
Yo por ejemplo he medido densidades de 1039 al inicio del hervido y al finalizar este 1050 (también depende de la fuerza del hervido) , si sacas una DI más alta de lo esperado, puedes añadir un poco de agua mineral estéril para rebajarla un poco, al llenar el fermentador.
mensaje de Tonetty.
Leyendo el foro me quedo con que si me paso de la densidad deseada, tengo que añadir agua hasta ajustar antes de hervir.
Si después de hervir, vemos que se nos va por encima de densidad máxima para la receta, pues rectificamos con agua.
Tengo nevera con control de temperatura para la fermentación, que temperatura veis mejor?? los 20º? 18? 22?
En caso de fermentar a 20 o 18 grados, la carbonatación recomendada de 6g/litro de azúcar o 7g/litro de dextrosa cambia a menos cantidad de azúcar?
perdón por la lata y gracias a todos los que estas ayudando!!!!!!!!!
En homebrewer, si has puesto bien los datos de evaporación y cuanto pierdes en el fondo y trasiegos, las cántidades de agua te las clava.
Para medir la densidad, siempre puedes sacar muestra, enfriar y medir que es un poco más preciso y no te la juegas a cargarte el densimetro, o te puedes comprar un refractómetro, que son bien cómodos y como es una gota el enfriado es instantaneo.
Y para fermentar, yo empezaría en 18, y despues de 3-4 días subiría a 19 y finalmente tras 5-6 a 20 para que termine de atenuar bien, quieres una cerveza limpia en la fermentación, asi que no fermentes alto.
Suerte!