Muy buenas a todos.
Me llamo Sergio y soy nuevo en el foro, aunque ya llevo un tiempo leyéndoos y con el gusanillo de hacer cerveza en casa, a ver que sale. He leído los procesos y tengo todo más o menos claro, pero le doy vueltas a lo de enfriar.
En caso probable de tirarme a la piscina, no quiero hacer una gran inversión, ya que como nunca he hecho esto, no quiero gastar dinero para hacer una vez y dejarlo aparcado. Debido a ello no quiero comprar molino (compraría la malta ya molida), y tampoco sistemas para enfriar, y aquí el problema, ya que sin instrumental, hacerlo rápido se convierte en misión imposible por lo que veo.
Igual es una tontería y descabellado, pero tras buscar por foros, usar el buscador y visitar mil sitios no he encontrado nada al respecto, y se me ha ocurrido esto, que sin tener ni idea, no tendría por que no funcionar.
Tengo entendido que hay que reponer el agua tras el hervido, para reponer la evaporación, lo absorbido por los granos, etc. Así hasta dejar la densidad deseada. Bien, aquí la duda: ¿Podría hacer una receta concentrada, y después añadir la cantidad de agua necesaria en forma de hielo? De este modo me evito la manipulación de elevados volúmenes de litros y conseguiría un enfriado muy veloz si además uso la técnica de sumergir la perola en agua con hielo y sal.
Luego la cosa sería hacer correctamente la concentración de mosto, pero supongo que será añadir los ingredientes para los litros totales que quiero sacar en menor cantidad de agua...
¿Cómo lo veis?
Un saludo!
Me llamo Sergio y soy nuevo en el foro, aunque ya llevo un tiempo leyéndoos y con el gusanillo de hacer cerveza en casa, a ver que sale. He leído los procesos y tengo todo más o menos claro, pero le doy vueltas a lo de enfriar.
En caso probable de tirarme a la piscina, no quiero hacer una gran inversión, ya que como nunca he hecho esto, no quiero gastar dinero para hacer una vez y dejarlo aparcado. Debido a ello no quiero comprar molino (compraría la malta ya molida), y tampoco sistemas para enfriar, y aquí el problema, ya que sin instrumental, hacerlo rápido se convierte en misión imposible por lo que veo.
Igual es una tontería y descabellado, pero tras buscar por foros, usar el buscador y visitar mil sitios no he encontrado nada al respecto, y se me ha ocurrido esto, que sin tener ni idea, no tendría por que no funcionar.
Tengo entendido que hay que reponer el agua tras el hervido, para reponer la evaporación, lo absorbido por los granos, etc. Así hasta dejar la densidad deseada. Bien, aquí la duda: ¿Podría hacer una receta concentrada, y después añadir la cantidad de agua necesaria en forma de hielo? De este modo me evito la manipulación de elevados volúmenes de litros y conseguiría un enfriado muy veloz si además uso la técnica de sumergir la perola en agua con hielo y sal.
Luego la cosa sería hacer correctamente la concentración de mosto, pero supongo que será añadir los ingredientes para los litros totales que quiero sacar en menor cantidad de agua...
¿Cómo lo veis?
Un saludo!