Buenas,
tengo una levadura Farmhouse de whitelabs en la nevera. Mi intención es hacer una receta parecida a la Wildermans de Flying Dog o a la Blikken & Blozen de De Molen. O sea, una cerveza de unos 8-9 %ABV estilo Saison.
La receta es para 25 litros finales. Había pensado en meterle 6 o 7 kilos de malta base pils, 0,5 de cristal, 0,5 de carapils. ¿Añadiríais alguna malta especial más? ¿tipo trigo?
En cuanto a los lúpulos, había pensado en no darle mucho IBUS. Usar Cascade, Centrnial y Citra. Echar la mayoría en aroma.
En cuanto a adjuntos, me estoy pensando si echarle azucar Candi. Un tipo que sabe bastante y no está en este foro me dijo que si me gusta sufrir las resacas, le debo echar mucho azucar a la cocción. O sea que no le eche. ¿Alguna opinión al respecto?
También le añadiré piel de lima, limón y naranja confitada al final de la cocción. He oído que las flores de hibisco le dan un aroma muy fino en dry hopping, pero no se dónde conseguirlas.
Deciros que la leva que tengo es un blend con Bretanomices y tengo un poco de miedo al usarla de cara a una futura contaminación del ambiente o de las próximas cervezas ¿Debería preocuparme en ese aspecto?
Mi intención es hacer una primera fermentación de una semana a 18º, trasbasarla y dejarla madurando un mes a 15º. Luego embotellarla y dejarla mínimo 2 meses.
En conclusión, quiero una cerveza con cierto grado de alcohol, acidez y aromas afrutados, tanto a fruta madura como a cítricos. Soy aprendiz, por lo que puede que esté entrando en alguna contradicción. Si lo véis así, por favor advertirlo.
Saludos,
Dani CerveTV
tengo una levadura Farmhouse de whitelabs en la nevera. Mi intención es hacer una receta parecida a la Wildermans de Flying Dog o a la Blikken & Blozen de De Molen. O sea, una cerveza de unos 8-9 %ABV estilo Saison.
La receta es para 25 litros finales. Había pensado en meterle 6 o 7 kilos de malta base pils, 0,5 de cristal, 0,5 de carapils. ¿Añadiríais alguna malta especial más? ¿tipo trigo?
En cuanto a los lúpulos, había pensado en no darle mucho IBUS. Usar Cascade, Centrnial y Citra. Echar la mayoría en aroma.
En cuanto a adjuntos, me estoy pensando si echarle azucar Candi. Un tipo que sabe bastante y no está en este foro me dijo que si me gusta sufrir las resacas, le debo echar mucho azucar a la cocción. O sea que no le eche. ¿Alguna opinión al respecto?
También le añadiré piel de lima, limón y naranja confitada al final de la cocción. He oído que las flores de hibisco le dan un aroma muy fino en dry hopping, pero no se dónde conseguirlas.
Deciros que la leva que tengo es un blend con Bretanomices y tengo un poco de miedo al usarla de cara a una futura contaminación del ambiente o de las próximas cervezas ¿Debería preocuparme en ese aspecto?
Mi intención es hacer una primera fermentación de una semana a 18º, trasbasarla y dejarla madurando un mes a 15º. Luego embotellarla y dejarla mínimo 2 meses.
En conclusión, quiero una cerveza con cierto grado de alcohol, acidez y aromas afrutados, tanto a fruta madura como a cítricos. Soy aprendiz, por lo que puede que esté entrando en alguna contradicción. Si lo véis así, por favor advertirlo.
Saludos,
Dani CerveTV