Muy buenas cerveceros y cerveceras!!!!
Unos amigos me enseñaron lo que hacían y he probado diferentes cervezas artesanales y se me ha hecho un morro fino para la cerveza...
Al final, me he metido en el mundillo y he hecho mi primera cerveza. El todo grano me parecía muy interesante pero muy trabajoso y para empezar, muy complicado. Decidí adquirir un kit de Brewferm (Abadía o Abdj) para no hacer muchos litros por falta de espacio. Fui comprando los materiales para no hacer grandes cantidades; la mejor opción en cuanto al cubo fermentador fue la de elaboradores.com El cubo es de 11 litros con grifo, tapa, y tubo rígido incluido. A continuación escribo el proceso que realicé y el material utilizado.
Materiales:
cucharilla de postre
escanciador
cuchara de madera
cubo fermentador y tapa
airlock
abrelatas
termómetro
cazuela grande
cazo alto
paleta
Limpiar con estropajo, agua y jabón todo
Poner en el cubo 6 litros de agua con 6 cucharillas de ChemiproOxi
Introducir el vaso, la cucharilla, el escanciador, la cuchara, el airlock, el abrelatas y el termómetro durante 10 minutos
Aclararlo y dejar secándose sobre un papel de plata
Con un estropajo exclusivo lavar con el Chemipro el propio cubo y la tapa, la paleta, la cazuela y el cazo y deja que el agua salga por el grifo. Cerrar el grifo
Aclararlo todo.
Poner en la cazuela grande 4 litros de agua, que hierva
Poner en el cazo alto hasta arriba agua que hierva y al empezar a hervir bajarlo al mínimo
En la ensaladera meter la lata de jarabe sin abrir y echar el agua del cazo en un vaso hasta la mitad y lo demás en la ensaladera
De vez en cuando ir moviendo (con un trapo) la lata en la ensaladera
El agua del vaso hasta la mitad debe enfriarse a menos de 25ºC. Cuando esté por debajo, ponerle la levadura del sobre, removerlo y cubrir con film transparente
Separar de la cazuela 1 litro de agua hirviendo al escanciador
Abrir la lata de jarabe sin quemarse
Echar el jarabe en la cazuela removiendo que no se pegue
Poner el litro de agua separada dentro de la lata para limpiarla bien y aprovechar el jarabe
Añadir 550gr de azúcar morena y removerlo todo a fuego suave 10 minutos
En la fregadera agua fría y poner la olla con mucho cuidado de no salpicar ni quemarse
Que se enfríe (minimo 20 minutos). Cuidado que no le entre nada ni salpique
Poner en el cubo fermentador 5,5 litros de agua fría con el escanciador estirilizado anteriormente.
Coger la cazuela con cuidado y desde altura echarlo al cubo. Le hecho otro litro de agua fría con el escanciador estirilizado anteriormente
Me salen algo más de 9 litros…calculo que sobre 10,5 litros
Ponerle la tapa sin cerrar del todo para que no entre nada
Esperar a que se enfríe, 25º o menos.
Echarle la levadura y agitarlo y oxigenarlo durante 5 minutos
Ponerle la tapa al cubo (haciendo click) y el arilock. Rellenarlo con agua y ponerle la tapa roja sin cerrar
Medida de densidad tomada con la probeta y el densímetro: 1070
Temperatura: 25ºC
Cantidad estimada: 10 litros
Fecha: 10/11/13 a las 12:00h
El airlock no borbotea. Consulto en foros y a algunos les pasa; veo con la linterna que hay una capa de espuma. Señal de que está fermentando
Tomo una muestra de densidad con la probeta
Fecha: 13/11/13 a las 09:00h
Temperatura: 23ºC
Medida de densidad: 1020
Fecha: 16/11/13 a las 09:00h
Mido la densidad y vuelve a dar 1020. Leo en foros que pone que con bajada de temperaturas la fermentación puede parar
Aconsejan subir la temperatura o remover para airear
otra vez la levadura. He removido la mezcla pero como el airlock no burbujea…
He seguido mirando en foros y ponen que las levaduras de los kit son muy "flojas" y mucha gente embotella a 1020. Me la voy a jugar.
Fecha: 19/11/13 a las 10:30
Limpio con agua y jabón las botellas y tapones
Dejo en la cazuela con ChemiPro el tubo, embudo, escanciador, tubo rígido, durante 10 minutos
Pongo agua en cada botella y media cucharilla de Chemipro. Dejo 10 minutos. Aclaro
Lavo el tubo rígido con esponja y aclaro
Pongo el tubo rígido en el tubo y lo conecto en el grifo, bien prieto
voy llenado las botellas hasta 3-4 centímetros de la boca
hecho una cucharilla de azúcar morena en cada botella, cierro bien los tapones, lo muevo un poco y guardo las botellas lejos de la luz
Este ha sido mi proceso. Ahora viene lo peor... Esperar. Todos los días cojo una botella y la miro. En la parte de abajo ya se ven los posos. Qué ganas de que pasen los días y probar el resultado.
Por favor, por favor, por favor... que salga buena.
Unos amigos me enseñaron lo que hacían y he probado diferentes cervezas artesanales y se me ha hecho un morro fino para la cerveza...
Al final, me he metido en el mundillo y he hecho mi primera cerveza. El todo grano me parecía muy interesante pero muy trabajoso y para empezar, muy complicado. Decidí adquirir un kit de Brewferm (Abadía o Abdj) para no hacer muchos litros por falta de espacio. Fui comprando los materiales para no hacer grandes cantidades; la mejor opción en cuanto al cubo fermentador fue la de elaboradores.com El cubo es de 11 litros con grifo, tapa, y tubo rígido incluido. A continuación escribo el proceso que realicé y el material utilizado.
Materiales:
cucharilla de postre
escanciador
cuchara de madera
cubo fermentador y tapa
airlock
abrelatas
termómetro
cazuela grande
cazo alto
paleta
Limpiar con estropajo, agua y jabón todo
Poner en el cubo 6 litros de agua con 6 cucharillas de ChemiproOxi
Introducir el vaso, la cucharilla, el escanciador, la cuchara, el airlock, el abrelatas y el termómetro durante 10 minutos
Aclararlo y dejar secándose sobre un papel de plata
Con un estropajo exclusivo lavar con el Chemipro el propio cubo y la tapa, la paleta, la cazuela y el cazo y deja que el agua salga por el grifo. Cerrar el grifo
Aclararlo todo.
Poner en la cazuela grande 4 litros de agua, que hierva
Poner en el cazo alto hasta arriba agua que hierva y al empezar a hervir bajarlo al mínimo
En la ensaladera meter la lata de jarabe sin abrir y echar el agua del cazo en un vaso hasta la mitad y lo demás en la ensaladera
De vez en cuando ir moviendo (con un trapo) la lata en la ensaladera
El agua del vaso hasta la mitad debe enfriarse a menos de 25ºC. Cuando esté por debajo, ponerle la levadura del sobre, removerlo y cubrir con film transparente
Separar de la cazuela 1 litro de agua hirviendo al escanciador
Abrir la lata de jarabe sin quemarse
Echar el jarabe en la cazuela removiendo que no se pegue
Poner el litro de agua separada dentro de la lata para limpiarla bien y aprovechar el jarabe
Añadir 550gr de azúcar morena y removerlo todo a fuego suave 10 minutos
En la fregadera agua fría y poner la olla con mucho cuidado de no salpicar ni quemarse
Que se enfríe (minimo 20 minutos). Cuidado que no le entre nada ni salpique
Poner en el cubo fermentador 5,5 litros de agua fría con el escanciador estirilizado anteriormente.
Coger la cazuela con cuidado y desde altura echarlo al cubo. Le hecho otro litro de agua fría con el escanciador estirilizado anteriormente
Me salen algo más de 9 litros…calculo que sobre 10,5 litros
Ponerle la tapa sin cerrar del todo para que no entre nada
Esperar a que se enfríe, 25º o menos.
Echarle la levadura y agitarlo y oxigenarlo durante 5 minutos
Ponerle la tapa al cubo (haciendo click) y el arilock. Rellenarlo con agua y ponerle la tapa roja sin cerrar
Medida de densidad tomada con la probeta y el densímetro: 1070
Temperatura: 25ºC
Cantidad estimada: 10 litros
Fecha: 10/11/13 a las 12:00h
El airlock no borbotea. Consulto en foros y a algunos les pasa; veo con la linterna que hay una capa de espuma. Señal de que está fermentando
Tomo una muestra de densidad con la probeta
Fecha: 13/11/13 a las 09:00h
Temperatura: 23ºC
Medida de densidad: 1020
Fecha: 16/11/13 a las 09:00h
Mido la densidad y vuelve a dar 1020. Leo en foros que pone que con bajada de temperaturas la fermentación puede parar
Aconsejan subir la temperatura o remover para airear
otra vez la levadura. He removido la mezcla pero como el airlock no burbujea…
He seguido mirando en foros y ponen que las levaduras de los kit son muy "flojas" y mucha gente embotella a 1020. Me la voy a jugar.
Fecha: 19/11/13 a las 10:30
Limpio con agua y jabón las botellas y tapones
Dejo en la cazuela con ChemiPro el tubo, embudo, escanciador, tubo rígido, durante 10 minutos
Pongo agua en cada botella y media cucharilla de Chemipro. Dejo 10 minutos. Aclaro
Lavo el tubo rígido con esponja y aclaro
Pongo el tubo rígido en el tubo y lo conecto en el grifo, bien prieto
voy llenado las botellas hasta 3-4 centímetros de la boca
hecho una cucharilla de azúcar morena en cada botella, cierro bien los tapones, lo muevo un poco y guardo las botellas lejos de la luz
Este ha sido mi proceso. Ahora viene lo peor... Esperar. Todos los días cojo una botella y la miro. En la parte de abajo ya se ven los posos. Qué ganas de que pasen los días y probar el resultado.
Por favor, por favor, por favor... que salga buena.