
COMPETICIÓN NACIONAL ACCE 2022

Calypso
Se trata de una variedad nueva originada por la compañía Hopsteiner. Es un lúpulo aromático diploide, resultado de la cruza entre un hembra Hopsteiner 98005 y un macho Hopsteiner derivado de un Nugget y USDA 19058m.
Madura tempranamente
Encuentro Monovarietal de Lúpulos ACCE
Sabadell 14 de julio de 2012
El pasado 12 de julio tuvo lugar en Sabadell el primer Encuentro Monovarietal de Lúpulos de la ACCE, concretamente en La Micro Cerveseria de Sabadell.
Todo se gestó desde el foro de la ACCE. Lo que comenzó siendo una inocente y divertida ocurrencia acabó por convertirme en organizador de dicho evento cervecero. Era el primero que me tocaba organizar y como gran inexperto tuve algunas complicaciones para llevarlo a cabo. No es mi intención contaros los quebraderos de cabeza que sufrí durante dicha organización, sino más bien la evolución y su resultado. No sin antes agradecer a todos los que se tomaron la molestia de elaborar las cervezas para el experimento y/o estar presentes para la cata, así como a los compañeros que me ayudaron a organizar y llevarlo a cabo. También a Albert Barrachina por su constante y experta asesoría, y a Roger y Oriol de La Micro por prestarnos el local para la realización del encuentro.
Sigue leyendo Encuentro Monovarietal de Lúpulos – Single Hop Meting
El concurso
Ya desde el principio, mucho antes de formalizar ACCE, nos dimos cuenta de que la realización de un concurso era una de las actividades que más podían aportar, tanto por la excusa para reunirnos, como fundamentalmente por la mejora que suponía en nuestras cervezas, ya que implicaba investigación de estilos, procedimientos, técnicas, ingredientes, etc. para conseguir esa cerveza que destacara por encima de las demás y se alzara con el ansiado trofeo.
Así, si la primera reunión
Concurso 2012: Stout Seca
En el artículo que se acompaña se aportan algunos datos acerca de la Stout Seca que, como sabeis algunos, será el estilo de birra para el concurso ACCE de 2012, así que ya podeis ir haciendo probaturas, que habrá novedades interesantes,jeje.
Ale Fuerte Belga (ale dorada belga)
Dentro de la categoría 18 del BJCP americano (Strong Belgian Ale) se engloban una serie de cervezas caracterizadas
Reglamento del Concurso
Düsseldorf Altbier
La categoría 7 del BJCP americano tiene el peregrino nombre de “Amber Hybrid Beer”, englobando estilos tan dispares como el Düsseldorf Altbier y el California Common Beer. Tiene en común un color ámbar a cobre profundo, y una fermentación ni fría ni caliente.
Pale Ale Americana
La pale ale americana (APA) se encuadra en la categoría 10 de la guía de estilos de la BJCP, American Ale. Son cervezas de fermentación en “caliente”, donde el distintivo americano viene dado por el empleo de lúpulos americanos, destacando el Cascade.