
Es sin duda, la parte más ingrata de esta afición. Antes y después de las elaboraciones, el equipo requiere unos trabajos de limpieza y en algunos casos de desinfección.
Es sin duda, la parte más ingrata de esta afición. Antes y después de las elaboraciones, el equipo requiere unos trabajos de limpieza y en algunos casos de desinfección.
La calidad de tu elaboración de cerveza puede mejorar dramáticamente mediante un estárter de levadura. Los cerveceros a menudo tiran un paquete o frasco de levadura en la cerveza sin pensar mucho en la cantidad necesaria.
Una esponjosa corona de espuma blanca es la cubierta perfecta para una gran cerveza. Mejora la apariencia y la percepción del sabor. Asegúrate de que tu cerveza tenga tan buen aspecto como sabor.
La espuma de la cerveza puede ser un misterio. Normalmente, aparece encima de nuestras cervezas sin haber hecho ningún esfuerzo para que se produzca. Otras veces, desaparece misteriosamente y parece que no hay nada que pueda arreglar la situación. En este artículo, comentaré lo que se conoce acerca de la espuma de la cerveza y ofreceré sugerencias a los cerveceros que quieran mejorar su espuma.
Sigue leyendo Técnicas para conseguir una buena espuma en la cerveza
Una pregunta recurrente en el foro es sobre la forma de utilizar la gelatina para clarificar. Voy a intentar que quede claro el proceso. (By JoseSeve)
Está claro, que muchos de nosotros nos planteamos muchas veces el tema del filtrado. ¿Por qué filtrar?, Si la cerveza turbia, tiene su encanto. Más casera, artesanal. Je.je. Pero que brillantes están las cervezas a las que se le realizó este proceso. ¿Harto de echar clarificarte, trasegar mil veces, enfriar, para que sedimente antes? Si es que sí, te interesa este artículo. De lo contrario, ya puedes dejar de leer.
Bueno, seguimos la serie de notas acerca de la carbonatación, en esta vamos a ver como se carbonata la cerveza con mosto (speise).
He aquí un interesante artículo de Ron Bach publicado allá por 1997 en BYO y traducido por mi menda. Nos aclara algunos conceptos acerca del cuerpo de la cerveza, así como técnicas e ingredientes para modelarlo a nuestro gusto, eso de «body building» jeje.
Para la preparación de un starter está claro que lo más cómodo es el extracto seco de malta, que en un momento nos permite preparar un mosto a la densidad que necesitamos…
Una vez más, tras muchas consultas en la lista acerca de este tema, voy a escribir una nota acerca del macerado, tratando de aclarar conceptos y métodos. Intentaré simplificar en la medida de lo posible, sin irme demasiado por la tangente.
El macerado es el proceso mediante…