Válvula de control de presion

Nueva imagen 1

Atención al pedazo de invento que nos trae Antonio S C. Por cuatro duros podemos conseguir una carbonatación totalmente natural y de una forma muuuuuy cómoda

 

.

 Material utilizado

-Manómetro 0-4 Bar. con rosca ¼.

-T de ¼  H-H-M.

-Llave de paso de ¼ H-H.

-Conexión push in de ¼ -10mm.

-Válvula de seguridad con rango de presión ajustable 0-100 Psi (0-6,8 bares). con rosca ¼.

-Teflón.

 Nueva imagen

Y unas vueltecitas de teflón, una llave inglesa  y 10 minutos después, ya está montada.

Nueva imagen 2

Y os preguntareis para que sirve el chisme este, pues esto es el equivalente casero a los fermentadores isobáricos, es decir, que aprovecho el co2 que se produce en la fermentación para carbonatar, solo tienes que ajustar la presión que quieres en el interior del corni, barril o fermentador, según la temperatura a la que esté, esa es la función de la valvula de seguridad, con ella puedes ajustar la presión (entre 0 y 6,8 bares) a la que comienza a liberar la presión

Ahora puedo controlar la presión dentro de los cornis o barriles, para carbonatar la birra, y olvidarme de botella de co2, sacudidas, azucar y demás, puedo carbonatar con el mismo co2 que se produce en la fermentación.

Pero no se queda ahí, ya que también se puede usar a la hora de trasvasar la cerveza a un corni, pero debe venir de otro recipiente a presión donde ya está la cerveza carbonata y la válvula esta va librerando gas a la vez que se llena el barril.

Precio total aproximado del invento: 30€

Saludos,

Antonio S. C.

No te lo guardes, ¡comparte!
Deja una respuesta