COMPETICIÓN NACIONAL ACCE 2022

Competición Nacional ACCE 2022

Estimados cerveceos y cerveceras,

En Sevilla ya tenemos casi todo a punto para acoger el concurso de los concursos la COMPETICIÓN NACIONAL ACCE 2022.Si en la edición pasada superamos el récord de la 160 entradas. Este año esperamos tu participación. En breve iremos desvelando los premios que te esperan por conseguir uno de los 6 podios. Y que podrás recoger en el Congreso de Málaga del 21 al 24 d’abril

¡Te esperamos, inscríbete ya!!!
Inscripción exclusiva  hasta el 28 de febrero de 2022 para socios ACCE
No te lo guardes, ¡comparte!
Deja una respuesta

Competición Nacional ACCE 2022

Logo Competicion Nacional ACCE 2022

XII EDICIÓN | 2022 | SEVILLA

Descargar las bases en formato .PDF

El concurso de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (de ahora en adelante ACCE) se enmarca en las actividades que la asociación realiza regularmente, con un objetivo lúdico y cultural, sin ánimo de lucro.

Se celebrará el sábado 2 de abril de 2022 en Sevilla en Cervezas Río Azul.

Es un concurso oficial BJCP, rigiéndose por sus normas. El estilo con el que participar es libre, lo que significa que todas las entradas de la competición serán evaluadas dentro de las características del estilo elegido por el elaborador que se recogen en la Guía de Estilo BJCP de 2015 y por tanto será imprescindible indicar correctamente al estilo al que se presenta la cerveza acorde a esta guía.

Debido a la temática de este año (Imperial Stout) elegida por los socios, se premiarán de una manera especial las mejores cervezas dentro del grupo “20C. IMPERIAL STOUT”.

  • Podrán participar en la competición todas aquellas personas que elaboren cerveza casera. Estas cervezas deberán ser elaboradas en equipos no comerciales en lotes menores de 100 litros.
  • Los interesados deberán registrarse obligatoriamente  en el formulario de inscripción de esta página web.
  • Cada participante podrá presentar 1 o 2 cervezas a concurso, de esta manera:
    • Una cerveza en cualquier estilo, o
    • Una Imperial Stout, o
    • Una Imperial Stout y otra en cualquier estilo
  • El participante se compromete a compartir la receta con la organización en el caso que así sea requerido.
  • El jurado estará constituido por miembros adscritos de alguna manera al programa BJCP, y/o por profesionales del sector, cerveceros y catadores con experiencia. Las cervezas presentadas por éstos, en el caso de que existieran, serán juzgadas de forma completamente anónima y por otros jueces de la competición.
  • Se constituirán paneles de cata de mínimo dos jueces, al menos uno de ellos pertenecientes al programa BJCP.
  • Cada panel evaluará entre 8 y 10 entradas, seleccionando las mejores para una ronda final en cada categoría premiada.
  • Se constituirá una mesa de cata final con al menos 5 jueces (los de mayor experiencia) que seleccionarán las tres mejores (medalla oro, plata y bronce) de cada categoría premiada. Ninguno de los jueces que evalúen la ronda final podrán tener cerveza presentada en esta fase de la competición.
  • Después de la recepción de las botellas, se le asignarán unos códigos. Estos códigos será los que utilicen los jueces para relacionar las cervezas con las Hojas de Evaluación. Esto garantizará la integridad y el anonimato de las catas.
  • Las recetas ganadoras podrán ser publicadas en la página web de la ACCE o en El Pimplón, la publicación escrita de la asociación.

Cada concursante deberá entregar a la organización 3 botellas de medio litro o de un tercio por entrada. Una para la evaluación, una para la ronda final (en su caso) y una de reserva por si ocurriese alguna rotura o una posible infección. Aunque también se admitirán solo 2 botellas, no lo recomendamos, ya que en caso de rotura o posible «geiser» no existirá la opción de competir en una posible ronda final.

Hay que tener en cuenta que:

  • Las botellas deberán ser marrones, y sin ningún tipo de etiqueta, logo, marca o algo que la pueda diferenciar de la mayoría.
  • Se admitirán botellas de PET o cristal, siempre y cuando sean marrones y no lleven elementos identificativos (logo, marcas, grabados o similar)
  • El color de la chapa o tapón podrá ser cualquiera mientras no lleve elementos (logos, marcas, etc.) que la puedan identificar con algún participante.
  • La organización podrá descalificar cualquier botella que considere que no cumple con el espíritu de los puntos anteriores.
  • La participación con cerveza en latas también está permitida, siempre que no lleven elementos identificativos.

Dado que el número de inscripciones está limitado y con el ánimo de que ningún socio de la ACCE se quede sin poder presentar su cerveza al concurso, en primer lugar se abrirá un periodo de inscripción exclusivo para socios. Los plazos de inscripción serán:

a. Sólo socios ACCE: Del 1 al 28 de febrero de 2022
b. Todos los participantes (incluidos los socios ACCE): Del 1 al 20 de marzo de 2022

No se admitirá el registro de nuevos participantes, cervezas o modificaciones fuera de este plazo.

Para garantizar que las evaluaciones se hacen de la forma adecuada y evitar el desbordamiento de la organización y de los Jueces se limitarán las entradas del concurso a las primeras 200 cervezas inscritas. Así mismo, la organización del concurso se reserva la opción de ampliar el número máximo de cervezas inscritas si las circunstancias lo permitieran.

Para los socios de la ACCE la inscripción es gratuita.
Cada participante que no sea socio de la ACCE, abonará 20€ por participar en el concurso, independientemente de presentar una o dos entradas.

Recuerda completar la inscripción y realizar el pago en Mi cuenta/Pedidos si tu opción lo requiere.

El NO abono de dicha cuota supondrá la cancelación de la inscripción y la descalificación de las cervezas.

Si el importe es 0€ el pedido y la inscripción se confirmarán automáticamente.
En otro caso se debe pinchar en el botón “Pagar”, para seleccionar la forma de pago:

  • Tarjeta de crédito: Solicitará la información de la tarjeta de crédito. Si el pago se realiza correctamente, en ese momento se confirmará el pedido y la inscripción automáticamente.
  • Transferencia bancaria:

El ingreso de la cuota independientemente de su importe se debe hacer en la siguiente cuenta bancaria:

Titular: Asociación de Cerveceros Caseros Españoles
Cuenta de Unicaja: ES56 2103 0183 47 00300 30867
Concepto: “Nº de Pedido”+”Tu Nombre” + Nacional 2022

No realizar transferencia hasta haber completado la inscripción, se ha recibido el pedido de inscripción y se ha seleccionado esa forma de pago.

Enviar justificante de la transferencia a webmaster@cerveceros-caseros.com para completar el proceso de inscripción.

El justificante de inscripción será la confirmación de «Pedido Completo» que recibirás por correo electrónico.

El envío de las botellas debe hacerse a:

GUADALQUIBEER
C. Carpinteros, 34
41907 Valencina de la Concepción, Sevilla
El horario de recogida es de 9:00 a 14:00.

  • El plazo de recepción de las botellas se abrirá el 22 de marzo de 2022 y cerrará el 25 de marzo de 2022.
  • El embalaje deberá ser óptimo para el transporte de botellas, y deberá cumplir las siguientes características:
    • Cada una de las botellas deberá ir identificada con un trozo de papel o etiqueta enrollado a la botella, y sujeto con una goma elástica (sin adhesivo). En éste deberá indicar claramente nombre, apellidos y e‐mail que se ha utilizado en el registro, así como el estilo al que se presenta la cerveza .
    • La protección se deja a la consideración de cada concursante, aunque desde la organización se recomienda el uso de plástico de burbujas, separadores y/o cartón para evitar el choque entre botellas o los golpes y el uso de cajas con un espesor de cartón considerable. (Apelamos también a un uso lógico de las protecciones para no generar demasiado desperdicio)
    • Se recomienda adjuntar la etiqueta del Anexo I o similar en los laterales de tu caja.
  • De producirse algún desperfecto durante el envío, almacenamiento o catalogación de la cerveza, la organización se lo comunicará al participante, quien podrá reemplazar la botella dañada.
  • La organización pondrá todos los medios a su alcance para evitar pérdidas o roturas de botellas, pero no se puede hacer responsable de los daños que se puedan producir en las cervezas durante el envío, almacenamiento o catalogación de la cerveza.

El jurado del concurso, como norma general, estará compuesto por expertos en la elaboración y cata de cerveza, y reconocidos cerveceros caseros certificados en el programa BJCP. Y, en cualquier caso, bajo las directrices que el programa BJCP recomienda.

En este hilo del Foro podéis revisar el panel de Jueces

La evaluación de cada una de las cervezas estará basada en los protocolos de evaluación y valoración del programa BJCP.

Las cervezas participantes se clasificarán en las siguientes CINCO categorías premiadas con medalla (Oro, Plata y Bronce) cada una:
i. Categoría Especial: Imperial Stout
ii.Categoría General: Lager & Bock
iii. Categoría General: Ale
iv. Categoría General: Porter, Stout & Strong
v. Categoría General: Wheat & Sour
En el Anexo II se amplía la información de qué estilos de cerveza están recogidos en cada categoría.
La organización se reserva el derecho de unificar o separar las categorías premiadas en función de la cantidad de cervezas recibidas. La puntuación mínima para acceder a medalla, será de 30 puntos, pudiendo quedar sin vencedores algunas de las categorías.

Estos son los plazos relativos a la competición:

  • Plazo de inscripción:
    • Hasta el 28 de febrero de 2022 para socios ACCE
    • Del 1 al 20 de marzo de 2022 para socios y no socios
  • Plazo de recepción de botellas: 22 – 25 de marzo de 2022 ¡¡ Se han modificado !!
  • Cata y evaluación: 2 de abril de 2022
  • Entrega de trofeos y premios: Congreso ACCE 2022

La ACCE, hará entrega de trofeo (medalla) a los primeros tres clasificados de cada categoría en el Congreso ACCE anual.
Además, gracias a los patrocinadores del concurso, tendremos premios para el primer clasificado de cada categoría.

Estos premios se irán actualizando en esta página.

i. Categoría Especial: Imperial Stout

Primer Clasificado de la Categoría Especial.

Ferrer González, Manel

Segundo Clasificado de la Categoría Especial.

Galvez Piquer, Luís Alberto

Tercer Clasificado de la Categoría especial

Savall Bertomeu, Vicente

ii.Categoría General: Lager & Bock

Primer Clasificado

Rodriguez Arroyo, Gabriel (09B: Eisbock)

Segundo Clasificado

Garcia Sales, José (06C: Dunkles Bock)

Tercer Clasificado

Busquets Font, Albert (09A: Doppelbock)

iii. Categoría General: Ale

Primer Clasificado

Triñaque Recasens, Lluís Merlí (26B: Belgian Dubbel)

Segundo Clasificado

García Fernández, Pablo David (21B: Specialty IPA)

Tercer Clasificado

Martínez Sanz, Antonio (18B: American Pale Ale)

iv. Categoría General: Porter, Stout & Strong

Primer Clasificado

Catalán Guzmán, Francesc (17B: Old Ale)

Segundo Clasificado

Naya Errea, Mikel (17D: English Barleywine)

Tercer Clasificado

Galvez Piquer, Luís Alberto (22C: American Barleywine)

v. Categoría General: Wheat & Sour

Primer Clasificado

Cedeira Vázquez, Francisco Javier (23E: Gueuze)

Segundo Clasificado

Aguilera Rodríguez, Fran (28C: Wild Specialty Beer)

Tercer Clasificado

Zapata Maceiras, Alejandra (23F: Fruit Lambic)


Nota: En este enlace del foro se pueden ver más detalles de todos los premios https://foro.cerveceros-caseros.com/viewtopic.php?f=121&t=117160

La participación en el concurso de la ACCE supone la aceptación y cumplimiento de su reglamento.

El concurso ACCE está en continua evolución y la intención es que mejore año tras año, por lo que se aceptan sugerencias y comentarios a su organización y a estas bases por parte de todos los socios. La herramienta idónea para discutir esto es nuestro foro en la web.


El periodo de la inscripción ha terminado.

Organización: Para dudas sobre el concurso y envío de documentación info@asacacerveza.com

Dudas o problemas técnicos con la inscripción: webmaster@cerveceros-caseros.com

Descargar las bases en formato .PDF

Organizadores

Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE)

Logo ASACA

Patrocinadores Competición Nacional

Logo 32 Great Power

Logo CBC

Logo Guadlaquibeer

Logo Mamapinta

Colaboradores Competición Nacional

Logo Rio Azul