Reglamento concurso

Reglamento del Concurso

 

  • 1. Objeto del concurso: El concurso de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (de ahora en adelante ACCE) se enmarca dentro de las actividades que la asociación realiza regularmente, con un objetivo claramente lúdico y cultural, sin ánimo de lucro.

 

  • 2. Fecha y lugar de celebración: Se celebrará el sábado 28 de marzo de 2015 en la Reunión Anual en Valencia.

 

  • 3. Estilo de cerveza del concurso: El estilo del concurso de 2015 es American India Pale Ale, BJCP – 14B.

 

  • 4. Participación e inscripción en el concurso:

 

a) Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que elaboren cerveza casera, pertenezcan o no a la ACCE. Para ello los interesados deberán completar la ficha de inscripción que se adjunta y enviarla según consta en el anexo adjunto. No se dará por inscrito a aquel participante que no complete todos los campos del formulario.

b) Cada concursante podrá presentar únicamente una cerveza a concurso.

c) Los miembros del jurado, como norma general, tendrán prohibida su participación en el concurso.

d) Cada participante inscrito recibirá un número, atendiendo a un orden riguroso de inscripción. Posteriormente en el concurso, la organización realizará un sorteo con dichos números por el que se determinará el orden en el que se comenzará la cata del concurso.

e) Después de la recepción de las botellas, a cada una se le adherirá una etiqueta autoadhesiva blanca en el mismo lugar y a misma distancia, de forma que impida cualquier diferenciación entre participantes. Dicha etiqueta contendrá un código de participación. La organización elaborará una planilla donde constarán los nombres de los cerveceros concursantes, el número otorgado en el momento de la inscripción y el código de participación asignado a sus botellas. La organización tiene terminantemente prohibido mostrar dicha planilla a terceros, ya sean concursantes o no.

f) Los concursantes deberán entregar obligatoriamente y de la forma en que se determine en cada convocatoria de concurso el formulario denominado “receta”, debidamente cumplimentado. La receta ganadora podrá ser publicada en la página web de la ACCE.

 

  • 5. Requisitos de las botellas: Cada concursante deberá entregar a la organización un mínimo de 4 botellas de 0,5 litros, marrones, tipo “trigo”, con chapa dorada y sin etiqueta o cualquier otra marca externa. La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que no cumpla con los requisitos exigidos.

 

  • 6. Cuota de inscripción: Se deberá abonar el derecho a inscripción según se detalla a continuación:

 

a) Miembro asociado de ACCE: Cuota de inscripción gratuita.

b) Miembro no asociado de ACCE: Cuota de inscripción de 10 €

c) El importe será depositado en la cuenta bancaria de ACCE o será abonado a la organización en el mismo lugar del concurso.

d) Una vez realizada la inscripción el participante no tendrá derecho a reclamar su devolución si por circunstancias que solo le competen a él no se presenta en el concurso.

e) Será requisito indispensable haber realizado el abono correspondiente para poder participar en el concurso. De no ser así, la organización retirará las botellas, eliminándolas del concurso.

 

  • 7. Envío y recepción de las botellas: El plazo de presentación se abre el 2 de enero y tendrá como fecha límite el 15 de marzo. El lugar de envío será el local de Territorio cervecero, de nuestro amigo y compañero José Luís, a quien le agradecemos su ayuda. c/ Vicente Vicario Salvador – bajo nº 2 junto patio 1 – 46132 – Almassera. territoriocervecero.com/home/
    IMPORTANTE: Indicar en el embalaje CONCURSO ACCE 2015.

 

a) Se enviarán a la dirección que proporcione la organización. El envío deberá ser a portes pagados por el concursante.

b) El embalaje deberá ser cuidadoso, en caja lo suficientemente robusta, con la indicación “frágil” visible, así como con una flecha o señal que indique la posición de las botellas para intentar que las mismas reciban durante su traslado la menor exposición a golpes o vueltas. Es recomendable empaquetar individualmente y de forma adecuada cada botella para su protección en caso de rotura.

c) De producirse algún desperfecto durante el envío, la organización se lo comunicará al participante quien podrá reemplazar la botella dañada.

d) El concursante deberá adjuntar junto con las botellas el formulario de inscripción y el denominado “receta”, en sobre cerrado.

e) Las botellas serán identificadas provisionalmente con una etiqueta no adhesiva que no deje marca alguna en las botellas, para ser identificada de forma definitiva el día del concurso con la etiqueta autoadhesiva.

f) La organización no se hará responsable de los envíos que se hagan ignorando las bases del concurso.

 

  • 8. Jurado del concurso: El jurado del concurso, como norma general, estará compuesto por expertos en la elaboración y cata de cerveza, ya sea de forma casera, artesanal o industrial. Cuando esto no fuera posible se elegirá un jurado entre los miembros de la ACCE. El número de integrantes del jurado nunca será inferior a 3.

 

  • 9. Cata y valoración:

a) El jurado efectuará sus valoraciones sobre una planilla basada en la BJCP, rellenando una por cada cerveza presentada a concurso.

b) A cada miembro del jurado se le entregará un documento con instrucciones, otro de ayuda sobre cómo valorar la cerveza, y otro sobre los defectos de la cerveza.

c) En el caso de que se presenten numerosas cervezas a concurso la organización se reserva el derecho a realizar una ronda eliminatoria previa, en la que se eliminarán de concurso aquellas con evidentes signos de contaminación, que se encuentren fuera de estilo o que no cumplan con las normas del concurso.

d) La cata se realizará en lugar bien iluminado, a temperatura ambiente y libre de olores extraños. Queda prohibido que los miembros del jurado o los asistentes fumen durante el desarrollo de la cata.

e) La cata se realizará en vasos o copas de cristal, que serán enjuagados después de la valoración de cada cerveza.

f) La organización, a través del Delegado de Concursos o voluntarios colaboradores de ACCE, gestionará el depósito y transporte de las botellas desde el lugar de recepción/almacenaje hasta la sala de cata, poniendo las botellas cerradas a disposición del jurado.

g) El jurado se reunirá una vez valoradas todas las cervezas presentadas a concurso. Será entonces cuando se sumen todas las puntuaciones. En caso de empate entre dos cervezas, el jurado podrá realizar de nuevo una cata entre las dos cervezas para conceder el desempate. De no ser posible la cata, la deliberación será realizando una comparativa basándose en la semejanza con el estilo propuesto y en la ausencia de defectos. Una vez realizada la suma de todas las puntuaciones se elaborará una lista con la clasificación, que se hará pública.

 

  • 10. Trofeo: ACCE, a través de la organización del concurso, hará entrega de un trofeo al ganador del concurso. Cuando por las circunstancias fuese posible, se hará entrega de un trofeo o mención al segundo y tercer clasificado. Adicionalmente, si ACCE encontrase algún patrocinador, se podrá hacer entrega de algún obsequio a los ganadores y/o participantes del concurso.

 

  • 11. Organización del concurso: La organización del concurso correrá a cargo del Delegado de Concursos de ACCE, contando con la colaboración de la Junta Directiva, así como de la ayuda de cualquier miembro de ACCE que se preste a ello.

 

Cualquier queja, sugerencia, reclamación, etc., será atendida y resuelta por la Junta Directiva de ACCE.

 

  • 12. La participación en el concurso de ACCE supone la aceptación y cumplimiento de su reglamento.

 

Formulario de inscripción al concurso.

Formulario para la presentación de la receta.

No te lo guardes, ¡comparte!
Deja una respuesta