Banner IPA Day 2021

IPADAY ACCE 2021

Concursa con la versión más Punk de la IPA’S

Categoría GENERAL

Se podrá presentar cualquier cerveza de las siguientes categorías BJCP según la guía de 2015. Así como  la categoría especial del concurso:

• 12C. English IPA
• 21A. American IPA
• 21B. Specialty IPA
• 22A. Double IPA

En el estilo 21B Specialty IPA, la guía 2015 enumera los siguientes subestilos:
• Specialty IPA: Belgian IPA
• Specialty IPA: Black IPA
• Specialty IPA: Brown IPA
• Specialty IPA: Red IPA
• Specialty IPA: Rye IPA
• Specialty IPA: White IPA

Estilos Bonus:
• Specialty IPA: New England IPA
• Specialty IPA: Sour IPA

Dicho de otro modo, cada participante puede elegir participar con 1 o con 2 cervezas,de esta manera:

Opción A: Una cerveza a cualquier estilo.
Opción B: Una cerveza en la categoría especial.
Opción C: Dos cervezas: una en cualquier estilo y otra en la categoría especial.

Categoría Especial WEST COAST IPA

Aroma: un prominente a intenso aroma a lúpulo con carácter , cítrico, a pino, resinoso y/o frutal, derivado de los lúpulos americanos. Algo de dulzor maltoso puede hallarse en el gusto de fondo, pero debe ser a un nivel menor que en los ejemplos de cervezas inglesas. En algunas versiones puede detectarse un carácter frutal de los lúpulos, el carácter neutro de la fermentación es clave. Algo de alcohol puede ser percibido.

Aspecto: el color varía de dorado medio a ambar rojizo claro; algunas versiones pueden tener un tinte anaranjado. Debe ser cristalina, debido al dry-hopping pueden ser claras. Es recomendable usar clarificantes . Buena espuma, con sostén, de color blanca que debe persistir.

Sabor: a lúpulo, medio-alto a alto y debe reflejar un carácter a lúpulo americano con aspectos cítricos, resinoso, a pino o aspectos frutales. El amargor de los lúpulos va de medio-alto a muy alto aunque la columna vertebral de la malta apoyará el fuerte sabor a lúpulo y proporcionará el balance óptimo. El sabor a malta debe ser bajo a medio y generalmente limpio y con maltosidad dulce de bajos niveles. Sin diacetilo. Es aceptable un bajo carácter frutal pero no es requerido. El amargor puede permanecer en el retrogusto pero no debe ser áspero. El gusto final es medio seco a seco. Puede percibirse algún sabor a alcohol límpido en las versiones más fuertes. La avena es inapropiada para este estilo. Puede ser levemente sulfurosa pero la mayoría de los ejemplos no exhiben este carácter.

Sensación en boca: cuerpo medio-liviano a medio, suave, sensación en boca sin astringencia derivada del lúpulo, aunque la carbonatación moderada a medio-alta puede combinarse para entregar una sensación seca en su totalidad, en presencia del dulzor de la malta. Alguna tibidez del alcohol puede, y es normal percibirla en versiones más fuertes.

Impresión general: una pale ale americana decididamente amarga y lupulada, moderadamente fuerte.

Historia: una versión americana del histórico estilo inglés, elaborada utilizando ingredientes y actitud americanos.

Ingredientes: Malta de 2 carreras y no mas de 3% de malta Crystal 45L para añadir dextrinas y dar un punto de complejidad, color y balance para soportar la gran cantidad de lupulo requerida.

Lúpulos americanos con carácter a resina/pinoso y algo afrutado como Columbus, Tomahawk, Zeus, Cascade, Chinook y Mosaic. Para amargor se deberían usar lúpulos mas neutros como Warrior, Magnum, and Summit. La recomendación es hacer continuas adiciones durante la ebullición y aplicar grandes cantidades al flameout, whirpool y dry hopping.

La levadura elegida debe dar un perfil limpio y ser muy atenuante.

El carácter del agua varía de blanda a moderadamente sulfurosa.

Mucho cuidado con el contacto con el oxigeno post-fermentación ya que el perfil tan lupulado se verá muy afectado y destrozará por completo nuestra cerveza.

Estadísticas vitales:

DI.: 1.056-1.075

IBUs: 40 –60

DF.: 1.010-1.018

SRM: 6 –15

Graduación alcohólica: 5,5º -7,5º

Ejemplos comerciales: Anderson Valley Hop Ottin, Firestone’s Union Jack IPA, Stone IPA, Rogue Brutal IPA, Sierra Nevada / Torpedo, Russian River Blind Pig IPA, Ballast Point Sculpin IPA, Green Flash West Coast IPA, Siren Soundwave IPA, Lagunitas IPA.

Si ya tienes claro en que categoría vas a participar ahora es importante que panifiques el calendario y prepares  el envío y sobre todo te inscribas.

¿La inscripción y cómo funciona?

La participación en la competición IPA Day tiene un coste variable, en función de la condición de socio ACCE o no y su implicación en la iniciativa de intercambio de cervezas.

Modalidades de participación::

• Ser socio ACCE + participar en el intercambio IPA day, SIN COSTE. Categoría general y/o categoría especial

• Ser socio ACCE, no participar en el intercambio IPA day, COSTE: 8 EUROS. Categoría general y/o categoría especial

• No ser socio ACCE, COSTE 10 EUROS categoría general.

• No ser socio ACCE, COSTE 12 EUROS categoría general + categoría especial.

Recuerda completar la inscripción y realizar el pago en Mi cuenta/Pedidos si tu opción lo requiere.

El no abono de dicha cuota supondrá la cancelación de la inscripción y la descalificación de las cervezas.

El calendario! Recuerda planificarte bien

Tienes tiempo de completar tu inscripción hasta el 20 de julio.

Registra tus cervezas y paga. Si has participado en el intercambio del Ipaday ACCE tienes la inscripción gratuita.

¿Cómo, cuándo y a dónde envío?

Tus cervezas nos las tienes que hacer llegar antes de 30 de julio de 2021.

El lugar de envío es:

C/ Ángel Guimerà 26
08210 Barberà del Vallès
Barcelona

El sábado 7 de agosto, tendrá lugar la cata  en la emblemática Masía Agullons cervecera de referencia en nuestro territorio.

¿Cómo sabré si he ganado?

Podrás seguir en directo la entrega de premios en la  ACCE TV

¿Si  gano qué premios recibo?

Esta edición cuenta con:

1º  Premio Categoría Especial Trofeo Edición Cubi + diploma.

1º  Premio Categoría General Trofeo Edición  Cubi + diploma.

Más novedades por llegar

¿Quieres consultar las bases?

Bases concurso Ipaday ACCE 2021 (.PDF)

¿Quieres ser juez en este concurso?

Escríbenos a ipaday@cerveceros-caseros.com

El periodo de la inscripción ha terminado.

Colaboradores

Club Maillard
AA
DSCD
mondovitra

No te lo guardes, ¡comparte!