
Esta es una nueva actividad de la ACCE encarada a la investigación y desarrollo del mundo cervecero que consiste en experimentar de forma conjunta y colaborativa nuevas posibilidades organolèpticas a través de las levaduras No-saccharomyces.
Los cerveceros conocemos de forma más o menos extensa un sinfín de variedades de levaduras saccharomyces con las que se ha hecho cerveza durante siglos, però las saccharomyces son tan solo una entre cientos, tal vez miles, de especies de levaduras capaces de fermentar el mosto, algunas de las cuales tal vez ni tan solo son conocidas hoy dia.
La actividad que se propone es la de una elaboración descentralizada participada por todos los socios que se quieran apuntar al experimento para ensayar aquellas levaduras no-saccharomyces que ya se han ensayado con éxito en enología y que, por sus características, también tienen gran potencial en mostos de cereales.
El próximo dia 27 de junio de 10-12h se darà de forma on line el taller de levaduras no-saccharomyces, que estaba previsto para el Congreso de Valladolid, a cargo del socio Cannavarra en el cual se introducirá el tema a nivel técnico, las propiedades organolèpticas de cada variedad y su uso. En el taller se explicarà también la investigación col·lectiva que se propone y como se puede participar en ella produciendo un lote experimental.
Para asitir al taller ir al siguiente enlace abierto a todos/as cervecera/as
Los asistentes al taller que quieran formar parte de la experiencia de investigación y desarrollo de la ACCE deberan inscribirse para solicitar las levaduras con sus datos postales en un formulario. Las personas inscritas elaboraran durante este verano un lote de una misma receta para todos con distintas fermentaciones pautadas previamente para las cuales se le suministrará la levadura correspondiente.
Cada lote tendrà su hoja de seguimiento para poder extrapolar las conclusiones. Durante el proceso habrá activo un hilo en el foro para consultas y observaciones que puedan surgir durante la fabricación del lote o con la cata una vez terminado.
Posteriormente, en el congreso de Valladolid se realizará una jornada técnica para que cada socio valore su experiencia, catar las diferentes birras elaboradas y poner en común todo lo aprendido. La intención es conseguir abrir nuevas posibilidades a nuestras recetas favoritas, dando un toque salvaje con levaduras controladas y domesticadas. Con los resultados obtenidos se elaborará una guía de uso de levaduras no-sacharomyces para los socios de la ACCE que se publicará en la web y el Pimplón..
Hemos pedido a Lallemand brewing que patrocine este experimento aportando levaduras existentes de su hermana Lallemand enology, nos asesore técnicamente durante el proceso y también que patrocine con un obsequio a los participantes. consitente en un lote de levaduras.
Y Agronet patrocina los lúpulos de la receta.
Cronologia:
27 junio- Taller de levas no-sacch
29-5 julio– Plazo inscripción, plantillas, reparto de recetas, etc
6 -10 julio– Envio de las levaduras
10 julio-30 septiembre– Plazo de elaboración
23 – 24 octubre – Jornada técnica de conclusiones
Noviembre – Publicación de las conclusiones.
Estamos encantados de anunciaros que los patrocinadores de la actividad de Levaduras No Saccharomyces serán lallemandbrewing y agronetbrewing.
Ellos se encargarán de proveer de las levas y lúpulo a los participantes y ponerlas en su casa sin coste alguno. Os recordamos que el taller online será abierto a todo el mundo, sean o no socios. Para participar en la elaboración y recibir los insumos sí será necesario ser socio de la ACCE o de la Associació El tirador. ¡SALUD! .
Tanto si deseas asistir al taller virtual del sábado 27 de junio como participar activamente en la actividad realizando un lote, debes inscribirte en este formulario.
Los cerveceros conocemos de forma más o menos extensa un sinfín de variedades de levaduras saccharomyces con las que se ha hecho cerveza durante siglos, però las saccharomyces son tan solo una entre cientos, tal vez miles, de especies de levaduras capaces de fermentar el mosto, algunas de las cuales tal vez ni tan solo son conocidas hoy dia.
La actividad que se propone es la de una elaboración descentralizada participada por todos los socios que se quieran apuntar al experimento para ensayar aquellas levaduras no-saccharomyces que ya se han ensayado con éxito en enología y que, por sus características, también tienen gran potencial en mostos de cereales.
El próximo dia 27 de junio de 10-12h se darà de forma on line el taller de levaduras no-saccharomyces, que estaba previsto para el Congreso de Valladolid, a cargo del socio Cannavarra en el cual se introducirá el tema a nivel técnico, las propiedades organolèpticas de cada variedad y su uso. En el taller se explicarà también la investigación col·lectiva que se propone y como se puede participar en ella produciendo un lote experimental.
Para asitir al taller ir al siguiente enlace abierto a todos/as cervecera/as
Los asistentes al taller que quieran formar parte de la experiencia de investigación y desarrollo de la ACCE deberan inscribirse para solicitar las levaduras con sus datos postales en un formulario. Las personas inscritas elaboraran durante este verano un lote de una misma receta para todos con distintas fermentaciones pautadas previamente para las cuales se le suministrará la levadura correspondiente.
Cada lote tendrà su hoja de seguimiento para poder extrapolar las conclusiones. Durante el proceso habrá activo un hilo en el foro para consultas y observaciones que puedan surgir durante la fabricación del lote o con la cata una vez terminado.
Posteriormente, en el congreso de Valladolid se realizará una jornada técnica para que cada socio valore su experiencia, catar las diferentes birras elaboradas y poner en común todo lo aprendido. La intención es conseguir abrir nuevas posibilidades a nuestras recetas favoritas, dando un toque salvaje con levaduras controladas y domesticadas. Con los resultados obtenidos se elaborará una guía de uso de levaduras no-sacharomyces para los socios de la ACCE que se publicará en la web y el Pimplón..
Hemos pedido a Lallemand brewing que patrocine este experimento aportando levaduras existentes de su hermana Lallemand enology, nos asesore técnicamente durante el proceso y también que patrocine con un obsequio a los participantes. consitente en un lote de levaduras.
Y Agronet patrocina los lúpulos de la receta.
Cronologia:
27 junio- Taller de levas no-sacch
29-5 julio– Plazo inscripción, plantillas, reparto de recetas, etc
6 -10 julio– Envio de las levaduras
10 julio-30 septiembre– Plazo de elaboración
23 – 24 octubre – Jornada técnica de conclusiones
Noviembre – Publicación de las conclusiones.
Estamos encantados de anunciaros que los patrocinadores de la actividad de Levaduras No Saccharomyces serán lallemandbrewing y agronetbrewing.
Ellos se encargarán de proveer de las levas y lúpulo a los participantes y ponerlas en su casa sin coste alguno. Os recordamos que el taller online será abierto a todo el mundo, sean o no socios. Para participar en la elaboración y recibir los insumos sí será necesario ser socio de la ACCE o de la Associació El tirador. ¡SALUD! .
Tanto si deseas asistir al taller virtual del sábado 27 de junio como participar activamente en la actividad realizando un lote, debes inscribirte en este formulario.
[…] b y lupulamos ligeramente con saaz. Este año, además, hemos realizado un estudio de levaduras No saccharomyces con la ACCE, y nos tocó probar la levadura “Metschnikowia Pulcherrima”, cepa que se suele utilizar […]