La actividad se resume de manera muy sencilla: los primeros clasificados en las competiciones de cervezas caseras que forman parte del Rally obtendrán puntos en consecuencia. El Rally dura un año natural. Quien más puntos tenga al final del año, será el ganador del Rally y el “Birramaestre de la ACCE”
Las competiciones cerveceras confirmadas para la temporada 2020 son, por ahora, las siguientes:
El Jardín del Lúpulo
Competición Nacional ACCE (congreso)
IPA Day
Copa Invernal ACCE
Maillard Beer Cup
Ultreya de ACCNR (Viana)
Competición Homebrewer Cáceres
Competición Homebrewer Córdoba
IMPORTANTE: Las pruebas puntuables están abiertas a todos los concursos que se celebren durante el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 y los cuales, no estando en la lista de confirmados, quieran participar de la iniciativa. Para solicitarlo, hay que contactar con secretaria@cerveceros-caseros.com. El plazo para confirmar su participación se acaba el 31.12.2019 (el 31.10.2019 si la competición se celebra en enero, y el 30.11.2019 si se celebra en febrero; con esto estamos cubriendo a los jombrigüeres que deseen participar y así puedan planificar sus elaboraciones).
El sistema de puntuación está todavía por concretar ya que se manejan 2 supuestos, uno de puntuación directa según la categoría del concurso (que se expone a continuación como ejemplo) y otro en el que la puntuación estaría vinculada al número de entradas totales del concurso. En cualquier caso el sistema de puntuación estará cerrado antes del 31.12.2019.
Como sistema provisional y que sirve como ejemplo para entender el funcionamiento del Rally, las pruebas puntuables pueden pertenecer a una de estas tres categorías, según su alcance:
Categoría Estándar: será la categoría normal, con puntuación normal, de la mayoría de los concursos.
Categoría Imperial: reservada para la competición anual ACCE, que puntuará más que la categoría estándar.
Categoría Session: será la que se les asigne a aquellos concursos que participen en el Rally pero sean de pequeña entidad, como los concursos mono-estilo o los que acepten entradas muy limitadas.
La manera provisional de puntación de cada una de las categorías, para hacernos una idea, será la siguiente:
En estas puntuaciones se prima también la participación, por eso todos los que envíen botellas a concurso (y no sean descalificadas por contaminación) tendrán como mínimo 1 punto.
Además, la ACCE será patrocinador de los concursos integrados en el Rally, con un premio en forma de un vale de compra en uno de nuestros colaboradores habituales, serán promocionados tanto en los espacios de la web dedicados al Rallye y en todas las redes sociales vinculadas a la ACCE (Facebook, Twitter, Instagram…)
Premios:
El ganador del Rallye ACCE obtendrá los premios asociados la competición, pero además ostentará el título oficioso de Birramaestre de la ACCE, en mérito a su buen hacer y a su tamaña hazaña de campear por entre todos los cerveceros caseros del panorama nacional. Habrá premios para el primero, segundo y tercer clasificado. No obstante, estamos en fase de búsqueda de patrocinadores y establecimiento de dichos premios.
FAQ (Preguntas frecuentes):
¿Por qué el Match Beer no participa en el Rallye?
El formato actual del Match Beer es difícil de encajar con las reglas actuales planteadas. Obviamente está en estudio su integración en el Rallye en posteriores ediciones.